República Dominicana: Jarabacoa avanza en seguridad, limpieza e infraestructura bajo gestión de Joselito Abreu
República Dominicana
El alcalde de Jarabacoa, Joselito Abreu, destacó que durante el último año su gestión ha impulsado mejoras significativas en seguridad, saneamiento e infraestructura, consolidando al municipio como uno de los más seguros del país.
En entrevista con medios locales, Abreu subrayó el papel de su equipo de profesionales y obreros en la protección de corrientes de agua, ríos y cañadas, así como en la limpieza y el mantenimiento de la ciudad. Entre las acciones implementadas, la alcaldía adquirió siete camiones recolectores de residuos sólidos, seis de ellos compactadores, financiados tanto por la gestión municipal como por donaciones del Gobierno dominicano, la Liga Municipal, el Ministerio de Turismo y colaboradores internacionales.
“Se ha mejorado sustancialmente la recolección de desechos; hoy Jarabacoa se percibe limpia, sin acumulación de basura en barrios, campos o zonas urbanas”, afirmó Abreu.
El alcalde también resaltó los avances en infraestructura comunitaria, con la inauguración de canchas, capillas y clubes a través del presupuesto participativo, así como la ejecución de proyectos de calzadas, contenes y badeenes para optimizar la movilidad.
En materia de seguridad, la Policía Municipal se ha fortalecido, pasando de 12 a 30 agentes, quienes ahora operan no solo en patrullaje, sino también en tránsito y orden general. Abreu explicó que su administración trabaja para unificar los distintos departamentos de servicio y mantener actualizado el Plan de Ordenamiento Territorial, apoyando así el desarrollo sostenible del municipio.
Entre los logros más destacados, el alcalde mencionó la mitigación de inundaciones mediante el mantenimiento constante de imbornales, la construcción de pasarelas en zonas de riesgo y la reducción de gastos operativos en combustible y mecánica, optimizando los recursos públicos.
Abreu afirmó que Jarabacoa ofrece hoy un ambiente seguro para residentes y turistas, con coordinación entre la Policía Nacional, la Policía Turística y la Policía Municipal. Además, llamó a la población a mantener los esfuerzos de limpieza y hospitalidad, recordando que más del 95% de las siete mil villas del municipio pertenecen a propietarios no residentes.
Fuente: El Nuevo Diario
