Bogotá: pico y placa los sábados generará debate sobre equidad vial y registro de vehículos
Colombia
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que abrirá un espacio de diálogo con diversos actores sociales y gubernamentales para debatir la medida de pico y placa los sábados, dirigida a vehículos no matriculados en la capital. La convocatoria se realizará la próxima semana con el objetivo de generar consensos que mejoren la movilidad y la equidad vial en la ciudad y sus municipios vecinos.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Galán explicó que la medida busca garantizar que los residentes de Bogotá matriculen sus vehículos en la ciudad, contribuyendo al mantenimiento de la infraestructura y al desarrollo urbano. “Bogotá no es una isla, Bogotá es una ciudad convocante”, señaló, resaltando la necesidad de fortalecer la relación de corresponsabilidad entre la capital, el departamento y la nación.
El alcalde precisó que la restricción no afecta a visitantes ni a quienes circulan de manera ocasional por la ciudad, sino a quienes viven en Bogotá y han registrado su vehículo en otros municipios. “Uno no paga administración en un sitio distinto al que vive, y la lógica detrás de nuestra propuesta es la misma”, agregó, comparando la situación con el pago de administración de un edificio.
Galán también destacó que la medida busca promover la equidad en la infraestructura vial, asegurando que quienes utilizan las vías de manera constante contribuyan al financiamiento de servicios urbanos. La administración local se mostró abierta a escuchar todas las posiciones durante el diálogo y enfatizó que la búsqueda de soluciones será conjunta, en un marco de corresponsabilidad y colaboración.
Detalles de la medida
La restricción de pico y placa los sábados aplicará cada dos semanas, de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., a partir de enero de 2026.
- Sábados con fecha par: placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Sábados con fecha impar: placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Taxis, transporte público colectivo y vehículos de emergencia estarán exentos.
- Los canales oficiales para permisos especiales y pagos seguirán operando normalmente.
- Según la Secretaría de Movilidad, los estudios técnicos indican que la medida contribuirá a reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la calidad del aire, especialmente durante los fines de semana.
Reacción de Cundinamarca
La decisión generó críticas por parte de municipios cercanos. El gobernador Jorge Rey calificó la interpretación de Galán como “superficial”, argumentando que la mayoría de los vehículos registrados fuera de Bogotá corresponden a motocicletas y transporte público. Además, anunció que propondrá mecanismos para equilibrar la recaudación y la equidad, incluyendo un porcentaje de retorno del dinero destinado a semaforización y un 20% de retorno del recaudo por vehículos matriculados fuera de la capital.
#NoticiaW | El alcalde Carlos Fernando Galán (@CarlosFGalan) convocó a un ejercicio de diálogo la próxima semana para discutir la implementación de la medida de pico y placa los sábados para los carros que nos estén matriculados en Bogotá. pic.twitter.com/mvh94Hi68E
Fuente: Infobae
