Renuncia Eduardo Montealegre al Ministerio de Justicia y lanza advertencia a Petro: “En palacio hay traidores”
Colombia
El ministro de Justicia y del Derecho de Colombia, Eduardo Montealegre Lynett, presentó su renuncia irrevocable este viernes, tras ser presuntamente solicitada por el presidente Gustavo Petro. La decisión, sin embargo, se sustenta en las fuertes críticas de Montealegre al fallo del Tribunal de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez, al que calificó de “criminal de guerra” y “corrupto”.
En la carta dirigida al jefe de Estado, Montealegre cuestionó no solo la resolución judicial, sino lo que describió como un entramado de impunidad y complicidad institucional: “Un ilícito avalado por el establecimiento de Colombia y un premio Nobel de la Paz pusilánime ante él”, señaló, aludiendo a la presunta connivencia de sectores del poder y figuras internacionales con Uribe.
El exministro anunció además su intención de buscar justicia en instancias internacionales: “Como víctima de Uribe, debo retomar el ejercicio de mis derechos para impedir que sus actos queden impunes. Esto implica acudir a tribunales internacionales para clamar por el fin de su violencia sistemática contra el pueblo humilde y trabajador”, afirmó.
Montealegre denunció la falta de actuación de la Corte Suprema y la Fiscalía General en casos relacionados con delitos de lesa humanidad y vínculos del expresidente con paramilitarismo: “Uribe es el amo de la justicia, y ella, como esclava, se inclina sumisa ante su inmenso poder. Yo no lo haré”, sentenció.
En su misiva, el exfiscal también advirtió sobre la protección institucional que rodea al expresidente, señalando al procurador general como parte de un entramado de corrupción apoyado incluso por sectores del Pacto Histórico.
Montealegre concluyó su carta agradeciendo la confianza del presidente Petro y subrayando la necesidad de una reforma política profunda: “La constituyente de iniciativa popular es el único camino para derrotar al establecimiento y a la nueva gobernanza paramilitar liderada por Álvaro Uribe, amparada por sectores de la justicia”.
La carta cerró con una advertencia directa al mandatario: “Cuídese mucho: en palacio hay traidores que acechan con dagas peligrosas”, en referencia a quienes podrían obstaculizar su gestión desde dentro del Gobierno.
Fuente: Infobae
