En Roma, Boric condena el hambre como instrumento de guerra y respalda acuerdo de paz


 En Roma, Boric condena el hambre como instrumento de guerra y respalda acuerdo de paz

Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, participó este martes en el Foro de Inversión de la Iniciativa Mano a Mano de la FAO en Roma, donde insistió en la necesidad de que el hambre deje de ser utilizado como herramienta bélica.

En su discurso, Boric destacó el reciente acuerdo de paz alcanzado en Egipto para Gaza, señalando que desde Chile “tenemos toda la esperanza de que este proceso ponga fin a la tragedia y la masacre”. Sin embargo, advirtió con firmeza que “el hambre no puede nunca más ser una estrategia de guerra, como ocurrió en el genocidio que se estuvo cometiendo en Gaza por parte del Gobierno del señor Netanyahu”.

El mandatario describió la grave situación humanitaria, enfatizando la deshumanización que provoca la desnutrición infantil: “Cuando veíamos a esos niños con las panzas hinchadas por hambre, estábamos frente a una deshumanización que no podemos tolerar”.

Boric también recordó cómo los conflictos globales impactan indirectamente en la alimentación de otros países. Citó la invasión rusa a Ucrania en 2022, cuyos efectos incluyeron el aumento de precios de alimentos y la escasez de fertilizantes, afectando a familias chilenas y de otras naciones.

En su encuentro con el papa León XIV el lunes, el presidente abordó también la situación de Gaza. “El Papa expresó su esperanza en este proceso y la importancia de que los liderazgos actúen con humildad y respeto por quienes sufren”, relató Boric. Sobre la participación de Donald Trump en el cese al fuego, Boric señaló: “Toda persona que colabore para la paz es bienvenida, lo esencial es poner fin al sufrimiento de la gente”.

Candidatura de Bachelet en la ONU

Previo al foro, Boric se reunió con el director general de la FAO, Qu Dongyu, ocasión en la que reiteró el apoyo de Chile a la candidatura de la exmandataria Michelle Bachelet para la Secretaría General de la ONU, postulación anunciada oficialmente el 25 de septiembre. La reunión contó con la presencia de parlamentarios de distintas fuerzas políticas, quienes respaldaron la importancia de la postulación de Bachelet.

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, destacó el tono cordial del encuentro y subrayó la relevancia que Chile otorga a la candidatura de la exmandataria socialista.

Fuente: El País