El regreso del expresidente: Uribe encabezará la lista del Centro Democrático tras ser absuelto
Colombia
Con la absolución definitiva por parte del Tribunal Superior de Bogotá, el expresidente Álvaro Uribe Vélez retoma el protagonismo político y se prepara para regresar al escenario electoral en 2026. Libre de cargos, el líder del Centro Democrático proyecta su retorno al Congreso como parte de la estrategia de reconstrucción del uribismo, de cara a las elecciones legislativas y presidenciales.
“Pido a la providencia energía y tranquilo discernimiento para trabajar por Colombia”, declaró Uribe tras conocer el fallo judicial que lo exoneró en el proceso relacionado con el senador Iván Cepeda. Agradeció el respaldo ciudadano recibido durante los años de litigio y ratificó su compromiso político con el país.
Según confirmó el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, el expresidente ocupará el puesto número 25 en la lista al Senado, una decisión estratégica para fortalecer la votación del partido y recuperar los escaños perdidos en los comicios de 2022. En esa ocasión, la colectividad perdió parte de su influencia legislativa, por lo que el regreso de Uribe busca revitalizar su base y consolidar una bancada competitiva.
Dentro del propio partido, la figura del exmandatario también despierta interés como posible acompañante de fórmula presidencial. La senadora María Fernanda Cabal lo propuso públicamente como candidato a la Vicepresidencia, aunque esa definición dependerá del resultado del mecanismo interno con el que el Centro Democrático elegirá a su aspirante presidencial el próximo 28 de noviembre. En la contienda interna participan Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño.
Paloma Valencia aseguró que el regreso del expresidente al Senado marcará un punto de inflexión para la colectividad. “Uribe volverá al Congreso en 2026 y el Centro Democrático recuperará su lugar como primera fuerza política cuando Gustavo Petro deje la Casa de Nariño”, afirmó.
Aunque Uribe ya puede concentrarse plenamente en la actividad política, el proceso judicial que lo enfrentó con Iván Cepeda no ha concluido por completo. El senador del Pacto Histórico anunció que interpondrá un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, por lo que el caso podría prolongarse más allá del calendario electoral.
Por ahora, la prioridad del uribismo es clara: aprovechar el impulso político generado por la absolución de su líder para reorganizar sus filas y fortalecer su presencia en el Congreso, mientras define su carta presidencial para las elecciones de 2026.
Fuente: Semana
