Perú
El presidente del Congreso de Perú, José Jerí, asumió en la madrugada de este viernes como presidente interino del país, luego de que el Parlamento destituyera de manera exprés a la mandataria Dina Boluarte. La decisión fue respaldada por una amplia mayoría legislativa.
Jerí, de 38 años y miembro del derechista bloque parlamentario, ocupará la jefatura del Estado hasta las elecciones generales programadas para abril de 2026, conforme a lo estipulado en la Constitución para casos en los que la presidencia queda vacante y no existen vicepresidentes. Boluarte, quien había sido vicepresidenta del expresidente Pedro Castillo (destituido en 2022), no contaba con sucesores inmediatos.
El legislador asumió la presidencia tras su investidura como jefe del Estado por parte del Congreso. Jerí llegó al Parlamento como congresista suplente en 2021, en lugar del expresidente Martín Vizcarra, y desde agosto pasado ocupa la presidencia del Congreso.
Previo a la votación, el congresista de izquierda José Quito solicitó la censura de la mesa directiva del Congreso para impedir que Jerí asumiera la presidencia interina, pero su propuesta no prosperó.
La destitución de Boluarte se llevó a cabo luego de que el Congreso aprobara cuatro mociones de vacancia por “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad y el avance del crimen organizado. La votación culminó con 122 votos a favor de un total de 130, muy por encima de los 87 requeridos. La presidenta no acudió a la sesión para presentar su defensa.
Boluarte se despidió del cargo mediante un mensaje pregrabado desde el Palacio de Gobierno, que fue interrumpido por los canales de televisión que lo transmitían, incluido TV Perú. En el mensaje, aceptó su destitución y mencionó logros y cifras de su administración antes de abandonar la sede presidencial en su vehículo oficial, con rumbo desconocido.
Fuente: El Universal