México
Los líderes parlamentarios del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados señalaron este jueves que la credibilidad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “queda en entredicho” tras avalar una elección judicial marcada, según denunciaron, por irregularidades y manipulación en las votaciones.
Rubén Moreira, coordinador del PRI, advirtió que la decisión del Tribunal representa “un duro golpe no sólo a la democracia, sino a la legalidad y a las garantías de imparcialidad y certeza”, al ignorar las pruebas presentadas que, a su juicio, evidencian que la elección fue “amañada”.
“Las pruebas son contundentes y visibles para todos. Es lamentable y peligroso que se pretenda desconocer la realidad, lo que pone en entredicho la credibilidad pública y legal del Tribunal Electoral”, afirmó Moreira. Añadió que la intervención del Estado favoreció a un grupo previamente señalado para ocupar los cargos judiciales.
El legislador priista destacó estudios de distintos organismos, incluyendo el INE, la OEA y académicos como el exministro José Ramón Cossío, que —dijo— muestran patrones claros que facilitaron estos resultados. “Se acabó el Poder Judicial independiente; queda subordinado al Poder Ejecutivo y a las operaciones de Morena, lo que es lamentable”, agregó.
Por su parte, Federico Döring, coordinador del PAN, calificó la resolución como “lamentable, triste e indignante”, y criticó que los magistrados no reconocieran la evidencia presentada por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, que buscaba anular la elección de ministros donde “ganaron quienes aparecían en los acordeones”.
Fuente: El Financiero