Uruguay: Arévalo llama a unidad y renovación en el PJ tras la derrota electoral

Uruguay: Arévalo llama a unidad y renovación en el PJ tras la derrota electoral

Uruguay

El intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo (PJ), sostuvo que el peronismo debe atravesar un proceso de reflexión, unidad y renovación para recuperar la confianza ciudadana tras los resultados de las elecciones del 26 de octubre. Las declaraciones se realizaron en el programa Amanece… que no es poco (Radio Plaza 94.7).

Arévalo analizó la renuncia del presidente municipal de Federación, Ricardo Bravo, a la Liga de Intendentes Justicialistas, y aseguró que su alejamiento no sorprendió a sus colegas más cercanos. “Nos había adelantado que iba a renunciar y explicó sus motivos a varios de nosotros”, comentó, detallando que la formalización ocurrió el mismo día de una reunión de la Liga, dejando acéfalo al grupo.

El intendente explicó que, debido a la extensa agenda partidaria, la elección del nuevo presidente de la Liga quedó pendiente para una próxima reunión. “Se postergó para acordar cómo se elegirá al próximo presidente de la Liga”, dijo.

Arévalo destacó la necesidad de un proceso institucional amplio y constructivo. “Nos merecemos y debemos realizar cuantas reuniones sean necesarias para lograr la unidad dentro del partido”, afirmó, y descartó que este sea un momento para expulsiones o medidas disciplinarias. “Hoy tenemos que estar todos unidos”, sostuvo.

El líder justicialista enfatizó la urgencia de actualizar la conducción y la oferta política del partido. “Tiene que haber una renovación de figuras, de lugares, de dirigencia. Es momento de dar un cambio visible para que la sociedad nos vuelva a elegir”, señaló.

Sobre el mensaje de las urnas, Arévalo fue categórico: “Si seguimos haciendo lo mismo, la gente no nos va a elegir. Han sido dos elecciones consecutivas en las que hemos perdido y necesitamos demostrar algo distinto”. Afirmó que el PJ debe combinar propuestas de políticas públicas con la formación de nuevos liderazgos: “No solo se trata de proyectos políticos para 2027, sino también de generar cuadros que inspiren confianza y motiven a los votantes a elegirnos nuevamente”.

Finalmente, insistió en la necesidad de construir consensos internos y redefinir el rumbo del partido. “Ese es el mensaje que la gente espera: reconocer los errores, implementar cambios y trabajar en una reconfiguración clara”, concluyó.

Fuente: Plaza Web