Panamá impulsa una COP30 de acción: “De promesas a resultados concretos”

Panamá impulsa una COP30 de acción: “De promesas a resultados concretos”


Panamá

 Panamá hará un llamado durante la COP30, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, a que los compromisos climáticos se traduzcan en acciones concretas para la ciudadanía y el medio ambiente. El país, junto con sus socios regionales, impulsará un acceso más eficiente y equitativo a la financiación climática y la implementación efectiva de políticas ambientales.

«Nuestro llamado será a que Belém sea una COP de implementación, donde las decisiones se materialicen en mecanismos efectivos y accesibles», señaló el Ministerio de Ambiente panameño en un comunicado.

Juan Carlos Navarro, titular de la cartera, advirtió que «cada hora perdida en burocracia es una hora robada a quienes ya sufren los impactos del cambio climático». Añadió que «América Latina tiene las soluciones; lo que falta es acceso y voluntad para implementarlas de manera conjunta».

Panamá buscará que la región se presente «con una sola voz, exigiendo mayor ambición, coherencia y financiamiento para la acción climática», destacó la autoridad ambiental. Entre las prioridades del país para la COP30 se encuentran:

  • Promover un sistema financiero climático coherente, eficiente y con resultados medibles, incluyendo el Marco Global de Adaptación y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas.
  • Fortalecer mecanismos nacionales y regionales como el Fondo Panamá Natural.
  • Garantizar coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia (WIM).
  • Impulsar un Plan de Acción de Género interseccional, con enfoque en derechos, liderazgo local y rendición de cuentas, promoviendo la inclusión como base de la resiliencia.

La COP30 coincide con el décimo aniversario del Acuerdo de París y será clave para la presentación de nuevos planes climáticos nacionales, así como para ajustar la financiación internacional necesaria para enfrentar la crisis climática. Belém deberá contribuir a la implementación de los 1,3 billones de dólares en financiación climática acordados en la COP anterior en Bakú.

Fuente: SWI