Honduras en la mira internacional: Asfura lidera rumbo a elecciones presidenciales


 Honduras en la mira internacional: Asfura lidera rumbo a elecciones presidenciales

Honduras

La atención internacional se concentra en Honduras ante la elección presidencial del próximo 30 de noviembre, marcada por la confrontación entre la continuidad del oficialismo y la propuesta de cambio del opositor Nasry Asfura, quien según encuestas lidera los sondeos con una ventaja de al menos cinco puntos porcentuales frente a Rixi Moncada y Salvador Nasralla, representantes del bloque gobernante.

El escenario político hondureño refleja una disputa ideológica de alcance regional. Mientras la izquierda vinculada a la administración de Xiomara Castro mantiene nexos con regímenes de corte autoritario en América Latina, la candidatura de Asfura plantea un giro hacia la consolidación democrática y la integración de Honduras en los estándares políticos de la región.

El contexto histórico revela que, durante décadas, el avance del socialismo en América Latina adoptó formas diversas, desde modelos democráticos con respeto a la alternancia, hasta sistemas autoritarios alineados con Venezuela y Nicaragua. La influencia de estas corrientes fue notable durante los años del gobierno de Castro en Honduras.

El clima electoral se ve tensionado por denuncias de presiones sobre medios de comunicación, organismos electorales y posibles manipulaciones del voto, lo que convierte a Honduras en un caso de observación clave para determinar si la ola conservadora en la región continúa expandiéndose y si la izquierda opta por respetar la voluntad popular.

En lo institucional, el oficialismo sufrió un revés significativo: el Congreso Nacional, con mayoría opositora de 71 diputados, rechazó la prórroga del estado de excepción vigente en varias zonas del país. Durante la tercera sesión extraordinaria, legisladoras como Maribel Espinoza enfatizaron que el uso prolongado de medidas excepcionales compromete la estabilidad, debilita el Estado de derecho y puede generar responsabilidad penal para funcionarios que incumplan la ley.

El proceso electoral hondureño también está bajo vigilancia internacional. Asfura destacó la preocupación de Estados Unidos por la transparencia de los comicios y criticó que actores externos deban intervenir para garantizar elecciones libres. “El gobierno debe demostrar que respeta el voto y asegurar elecciones limpias, sin que otros países tengan que decirnos qué hacer”, afirmó el candidato del Partido Nacional.

En paralelo, el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, reiteró que su país actuará con rapidez ante cualquier amenaza a la integridad del proceso electoral. Asimismo, el Subcomité sobre el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes realizará el 20 de noviembre una audiencia titulada “Democracia en peligro: la lucha por elecciones libres en Honduras”, reforzando el interés internacional en los comicios.

Fuente: Infobae