Quiénes han buscado más veces la presidencia de Costa Rica y quiénes repiten en 2026
Costa Rica
La contienda presidencial en Costa Rica arrancó oficialmente el 1.º de octubre con 20 aspirantes. La persona que resulte electa será la número 50 en ocupar la silla presidencial desde la fundación de la Segunda República en 1948.
En total, 39 personas distintas han gobernado el país, ya que varios expresidentes repitieron mandato. Hasta ahora, 29 candidatos han intentado llegar a la Casa Presidencial en dos o más ocasiones.
El récord de postulaciones
El exdiputado Wálter Muñoz, del Partido Integración Nacional (PIN), encabeza la lista con seis intentos: 1998, 2002, 2006, 2010, 2014 y 2022. Su mejor resultado fue en 1998, con 19.934 votos, equivalentes al 1,39% del total.
Le sigue Otto Guevara Guth, del Partido Movimiento Libertario (PML), quien compitió cinco veces (2002, 2006, 2010, 2014 y 2018). Su mejor desempeño fue en 2010, con 399.788 votos (20,9%), insuficientes frente a los 896.516 (46,9%) de Laura Chinchilla, del PLN.
Óscar López (PASE) y Jorge González Martén (Nacional Independiente) completan el podio con cuatro intentos cada uno. López no superó el 2% en ninguna de sus cuatro participaciones (2010, 2014, 2018, 2022), mientras que González alcanzó 73.788 votos (10,9%) en su primera campaña en 1974.
Tres veces en la carrera
Ocho aspirantes han competido tres veces: Rolando Araya, Rodolfo Piza, Sergio Mena, Ottón Solís Fallas, Rodrigo Gutiérrez Sáenz, Vladimir de la Cruz de Lemos, Mario Echandi Jiménez y Rafael Ángel Calderón.
En esta contienda, se suma Fabricio Alvarado, del Partido Nueva República (PNR), buscando su tercera postulación.
Historial de éxito
Solo siete de los 29 candidatos con dos o más intentos lograron llegar a la presidencia. Entre ellos destacan José Figueres Ferrer y Óscar Arias Sánchez, quienes ganaron en ambas ocasiones que se postularon, y Rafael Ángel Calderón, electo en su tercer intento.
Repitentes en 2026
Tres de los 20 candidatos actuales ya han competido previamente: Fabricio Alvarado (PNR), Eliécer Feinzaig (PLP) y Natalia Díaz (PUP). Alvarado obtuvo 538.504 votos en 2018 (25%) y 311.633 en 2022 (14,88%). Feinzaig logró 259.788 (12,4%) en 2022, mientras Díaz obtuvo 19.496 votos (0,79%).
Requisitos para postularse
Para aspirar a la presidencia, según la Constitución:
- Ser costarricense por nacimiento y ciudadano en ejercicio.
- Ser mayor de 30 años y del estado seglar.
- Postularse a través de un partido político, cumpliendo los requisitos internos y del Tribunal Supremo de Elecciones.
Entre las restricciones, no haber ejercido la presidencia en los ocho años anteriores ni tener vínculos directos con el mandatario en funciones en los seis meses previos, así como no haber ocupado cargos ejecutivos recientes.
Fuente: Nación