RD: Toribio desmiente a Abinader: más del 80 % de la deuda se usa en gasto corriente

RD: Toribio desmiente a Abinader: más del 80 % de la deuda se usa en gasto corriente

República Dominicana

La Fuerza del Pueblo rechazó las recientes declaraciones del presidente Luis Abinader sobre el uso que su administración da a la deuda pública, al sostener que el 80 % de los recursos contratados se emplean para amortizar compromisos de gobiernos anteriores del PLD, encabezados por Leonel Fernández y Danilo Medina.

El pronunciamiento fue hecho por Daniel Toribio, exministro de Hacienda y actual titular de la Secretaría de Asuntos Económicos del partido, quien señaló que los datos oficiales del Ministerio de Hacienda no respaldan las afirmaciones del mandatario.

Toribio explicó que entre 2020 y 2025 el Gobierno dominicano ha requerido financiamiento por 2.2 billones de pesos, de los cuales apenas un 25.6 % se ha destinado a amortizar deudas previas. El restante 74 %, equivalente a más de 1.6 billones de pesos, se ha utilizado para cubrir gastos corrientes, subsidios y déficits fiscales, sin inversión significativa en infraestructura o proyectos productivos.

“De ese monto, las denominadas aplicaciones financieras, que se usan para amortizar o refinanciar pasivos, representan apenas RD$564 mil millones, es decir, un 25.6 % del total. Parte de estas amortizaciones corresponde incluso a deudas contraídas por esta administración, por lo que más del 80 % del financiamiento no se destina a pagar compromisos de gobiernos anteriores”, afirmó Toribio.

El dirigente de la Fuerza del Pueblo enfatizó que la política de endeudamiento actual se centra en sostener el presupuesto diario del Gobierno, en lugar de reducir la deuda o promover desarrollo sostenible, y reiteró la necesidad de orientar los recursos hacia infraestructura, empleo y productividad.

Por su parte, el presidente Abinader, durante su participación en LA Semanal con la Prensa, aseguró que su Gobierno es el único que ha reducido la deuda en términos porcentuales respecto al PIB y que el 80 % de la deuda contratada se ha utilizado para cubrir compromisos heredados de administraciones anteriores, afirmación que ha sido cuestionada por la oposición.

Fuente: Diario Libre