México
La alcaldía Miguel Hidalgo registró apenas un 3.3% de participación vecinal en la consulta sobre presupuesto participativo realizada este domingo, informó el alcalde Mauricio Tabe Echartea, quien adelantó que presentará una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para extender los plazos de ejecución de los proyectos hasta el primer semestre de 2026.
En conferencia de prensa, Tabe detalló que las colonias con mayor participación fueron Reforma Social, Pensil, San Juanico, América, Anáhuac y Lomas de Sotelo, donde los proyectos priorizados se enfocaron en banquetas, alumbrado, repavimentación, parques y plazas.
El edil explicó que los retrasos provocados por las elecciones del Poder Judicial redujeron el margen de acción de las 16 demarcaciones y concentrarían en pocos meses la contratación y supervisión de las obras. “El riesgo es que si nos presionan para terminar en dos o tres meses, se hagan al fregadazo. Queremos obras de primera, no de cuarta”, advirtió.
Tabe señaló que cada proyecto requiere reuniones con vecinos para definir detalles técnicos, lo que hace inviable arrancar decenas de frentes de obra al mismo tiempo. Además, alertó que sin una prórroga podría haber pagos adelantados sin conclusión de trabajos, contraviniendo el espíritu del presupuesto participativo.
El alcalde planteó reformar la Ley de Participación Ciudadana para que los proyectos puedan ser multianuales y así consolidar obras de mayor alcance con recursos de dos o tres ejercicios consecutivos. También propuso que la votación de proyectos coincida con la jornada electoral de alcaldes y diputados, con el fin de garantizar mayor legitimidad y reducir la influencia de pequeños grupos.
“En Miguel Hidalgo el presupuesto participativo no es un botín político. Aquí los recursos sirven para transformar colonias, no para repartir dinero entre liderazgos”, afirmó, al destacar el programa peso a peso, que duplicó recursos en varias colonias para obras de repavimentación y recuperación de espacios públicos.
En paralelo, Tabe informó que su administración busca reparar este mes 1,700 baches reportados en la demarcación, aunque reconoció que la cifra creció en 300 casos adicionales tras la difusión del programa.
El edil aseguró que se atenderán todas las solicitudes acumuladas y se mantendrá la capacidad de respuesta para nuevos reportes. Explicó que la intervención incluye no solo tapar hoyos, sino también reposiciones completas de carpeta asfáltica en tramos deteriorados.
Asimismo, la alcaldía ha respondido a incidentes como el socavón en la colonia América, y mantiene cuadrillas permanentes para la atención en campo. “Entre más rápido nos reporten un bache, más rápido lo atendemos y menos personas resultan afectadas”, señaló.
Finalmente, Tabe reconoció al área de Servicios Urbanos por agilizar procesos de contratación y supervisión, lo que ha permitido responder con mayor rapidez a demandas vecinales históricamente desatendidas.
Fuente: Ovaciones